Entorno
Inicio / Entorno

Una de los aspectos más relevantes en el desarrollo de esta propuesta es el énfasis que le otorgamos a cómo cada niño/a entiende el mundo y cómo se relaciona con él. Es en este contexto que el entorno toma gran importancia en el desarrollo, y cuando hablamos de entorno nos referimos tanto a los ambientes educativos como a la comunidad local de la que es parte la Escuela. Es preciso señalar que en este apartado hablaremos de ambientes refiriéndonos al espacio físico, pues entendemos que el ambiente va más allá que la simple infraestructura, es relación, diálogo, confrontación de ideas, entre otras cosas.
La infraestructura es principalmente una casa rediseñada para la Escuela y los espacios con los que cuenta se organizan principalmente en Un antejardín y un hall de entrada que es nuestro patio central interior que se relaciona directamente con las salas de clases. Están las 4 salas destinadas al trabajo diario y relacional con los diferentes grupos de niños/as, 3 baños (dos destinado a los adultos y el otro diseñado para los propios párvulos), también nuestro Atelier (lugar que invita a la investigación, exploración y descubrimiento), 1 sala destinada para el trabajo Fonoaudiollogico. Otros escenarios que forman parte de la escuela son el patio exterior, el primero se encuentra al aire libre y tienen a disposición con un jardin donde encontramos arboles, arbustos y rosales. Por la parte posterior de la casa se encuentra el invernadero, un espacio interesante para que los niños/as puedan desarrollar y potenciar sus aprendizajes.
En relación a la ubicación local, podemos señalar que nos encontramos emplazados en la región de Los Lagos, específicamente en la ciudad de Puerto Montt, la capital regional. Esto es lo que determina en parte que contemos con la presencia de una diversidad de lugares significativos que identifican a la ciudad y que por lo tanto pasan a ser espacios que contribuyen a generar aprendizajes significativos en los niños/as de la comunidad, claramente en la medida en que sepamos relacionarnos con ellos. Desde esta perspectiva es posible señalar algunos tales como:
-
Muelle de paseo
-
Costanera de Puerto Montt
-
Catedral de Puerto Montt
-
Museo Juan Pablo II
-
Teatro Diego Rivera
-
Pueblito de Melipulli
-
Angelmo
-
Parque Nacional Alerce Andino
-
Carretera Austral
-
Plaza de Armas
-
Biblioteca Pública
-
Monte Verde
-
Mercado Presidente Ibañez
Por otra parte este sector nos ofrece distintos servicios públicos con los que podemos establecer convenios de colaboración que permitan generar una red con la Escuela con la finalidad de abrirnos a la comunidad y así desarrollar una identidad y generar pertenencia del lugar donde nos insertamos. Los servicios públicos presentes en la ciudad son: bomberos, carabineros, consultorios, Hospital Base, centro cívico, entre otros.
Para los siguientes periodos, planificaremos diversas actividades para fortalecer las relaciones con algunos espacios de la ciudad, como también generar redes con empresas que puedan ser un aporte para el trabajo en la Escuela. Los que podemos destacar en una primera instancia son:
CESFAM Antonio Varas
Se ha comenzado a planear una acción conjunta con el Cesfam Antonio Varas en donde tenemos un convenio de apoyo mutuo en donde atendemos a niño y niñas que son derivados desde la Sala de Estimulación del Consultorio y necesitan Atención Fonoaudiologica, además ellos nos cooperan con diferentes talleres, para padres los que se realizan en un grupo no superior a 15 personas los talleres que imparten han sido de gran apoyo para la crianza de los niños y niñas algunos de ellos han sido Crianza respetuosa, Limites y necesidades en la infancia, entre otros.
Con el propósito de adherirnos como espacio educativo a la iniciativa que tiene relación con el reciclaje y la conexión con el punto limpio de la ciudad. Esta propuesta implica una capacitación para el equipo de trabajo del Jardín, las familias y los niños y niñas, la cual cuenta con charlas para educar y promover el cuidado del medio ambiente.
Empresas
Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Montt
Nuestro propósito es generar redes con empresas que nos puedan proveer de materiales que para ellos sean desechos pero que en nuestro espacio pudieran ser recursos con una diversidad de posibilidades para potenciar el pensamiento, la exploración y la investigación.