Nosotros
Inicio / Nosotros
Nuestra Historia
Escuela Lenguaje Vainilla nace el año 2012, luego de años trabajando como Educadora en Jardines Infantiles y Colegios de la Región. Es así como comenzamos a interesarnos en construir un espacio que fuese innovador y respetuoso con los niños/as y sus familias, propiciando ambientes amables, de alegría y bienestar, espacios que inviten a crear, construir, reconstruir, imaginar, mirar, escuchar y ser escuchados, pues tenemos la convicción que de esta manera es como le damos el sentido y el valor que la infancia se merece.
Fue así como en marzo del 2012 comenzamos este interesante desafío con 20 niños/as, dos Educadoras, dos Técnicos en Educación Parvularía, una Fonoaudióloga y una Directora, ávidos a descubrir, asombrarse, construir y aprender en relación con otros. Hoy ya somos muchos más los que formamos parte de este gran equipo.
Nuestro Equipo
Como Educadoras debemos “Saber vivir con los niños/as y trabajar, un tercio, con la certeza y dos tercios con la incertidumbre y lo nuevo” Loris Malaguzzi.
El equipo de Profesionales de la Educación que forman parte de este espacio educativo poseen un espíritu innovador a la hora de proyectar experiencias, somos promotores de los derechos de los niños/as y trabajamos por generar constantemente espacios de reflexión, diálogo y encuentro entre todos quienes componen la Comunidad Vainilla.

Niños y niñas entre 3 y 5 años 11 meses.
Directora Fundadora
Coordinadora Pedagógica
5 Educadoras de Parvulos y Diferenciales
3 Técnicos en Educación Parvularía y Diferencial
1 Psicopedagoga
1 Fonoaudiologa
2 alumnas en Práctica (Carrera Educación Parvularia y Educación Diferencial)
1 Personal de Aseo
1 Manipuladora de Alimentos (Junaeb)
Misión
Que los niños y niñas puedan expresarse a través de sus múltiples lenguajes en un ambiente amable, inventivo, rico en posibilidades. Que vivan la infancia como merecen, que cada uno sea observado, escuchado, valorado y respetado; que la Escuela de Lenguaje Vainilla sea un espacio para aprender a pensar, a desarrollar la creatividad y a vivir con los demás; porque nuestro gran propósito es lograr que niños y niñas sean y se sientan plenamente felices.
Visión
Soñamos ser un espacio que de visibilidad a esa imagen de infancia llena de potencialidades, niños y niñas ciudadanos, activos, críticos, creativos, ávidos de conocer y estar en el mundo que les rodea. Un espacio que “escuche” a los niños y niñas, pues a partir de una escucha activa es que se abre una infinidad de posibilidades que lleven a proponer ambientes y proyectar experiencias que inviten a investigar, cuestionar, pensar y a construir aprendizajes junto a los demás, porque el mundo no sólo actúa sobre ellos/as, sino el niño/a actúa sobre el mundo y por cierto, lo dota de sentido.
Aspiramos a ser una comunidad en la que se valoren los afectos, las relaciones, el diálogo; una comunidad que debe comunicar y compartir los recorridos de los niños y niñas que forman parte de este espacio con el propósito de dar visibilidad a una cultura de la infancia, dando valor a todas las experiencias vividas en ese lugar donde cohabitan niños/as, familias y educadores.
Deseamos proyectar un espacio educativo que constantemente se reinventa, se transforma, porque es un organismo vivo y dinámico donde adultos y niños se comunican, construyen y en ese mismo camino aprenden juntos, buscan sentidos y significados a partir de lo que allí sucede.